Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial
En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:
cómo se usa la palabra
frecuencia de uso
se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
opciones de traducción
ejemplos de uso (varias frases con traducción)
etimología
Traducción de texto mediante inteligencia artificial
Ingrese cualquier texto. La traducción se realizará mediante tecnología de inteligencia artificial.
Mejore el texto que escribió en un idioma extranjero
Esta herramienta le permite refinar el texto que redactó en un idioma no nativo.
También produce excelentes resultados al procesar textos traducidos por inteligencia artificial.
Crear un resumen del texto
Esta herramienta permite crear un resumen del texto en cualquier idioma.
Ampliar texto
Ingrese un pequeño fragmento de texto y la inteligencia artificial lo ampliará.
Generar voz a partir de texto
Ingrese cualquier texto. La voz será generada por inteligencia artificial.
Idiomas disponibles
Inglés
Conjugación de verbos con la ayuda de inteligencia artificial
Ingrese un verbo en cualquier idioma. El sistema generará una tabla de conjugación del verbo en todos los tiempos posibles.
Hacer cualquier pregunta a la inteligencia artificial
Ingrese cualquier pregunta de forma libre en cualquier idioma.
Puede introducir consultas detalladas que constan de varias frases. Por ejemplo:
Brinde la mayor cantidad de información posible sobre la historia de la domesticación de los gatos domésticos. ¿Cómo fue que en España se empezó a domesticar gatos? ¿Qué personajes históricos famosos de la historia española son dueños de gatos domésticos? El papel de los gatos en la sociedad española moderna.
2) Botánica. Fruto de este árbol. Es una drupa de forma esférica, sostenida por un corto pedúnculo. La carne es dulce; la piel es lisa o pubescente cuando maduro. Tanto esta como la carne son de color amarillo oro, rojo, o rosado amarillento. Los melocotones se comen frescos, en almíbar o en forma de mermelada.
melocotón (del lat. "malum cotonium", membrillo) m. Fruta de hueso, redonda, muy jugosa, de piel vellosa, de color amarillo con partes rojas más o menos extensas y oscuras. Fresquilla, durazno, griñón, paraguaya, pavía. Huesillo, orejón.
Melocotón chino.Paraguaya.
melocotón romano
term. comp.
Botánica. Melocotón muy grande y sabroso que tiene el hueso colorado.
El Melocotón (Chile)
El Melocotón es una pequeña localidad cordillerana ubicada en el valle del Cajón del Maipo a 1000 metros sobre el nivel del mar y a 7 km de San José de Maipo.
Melocotón de Calanda es una Denominación de Origen Protegida del fruto denominado Prunus persica, hecho en el Bajo Aragón de la provincia de Teruel y, más concretamente, en la localidad de Calanda y sus aledaños. Su producción se remonta a la Edad Media.
Cesto de manzanas y melocotones es uno de los pocos bodegones conocidos, realizados por Francisco de Zurbarán, que han llegado hasta la actualidad. Este lienzo tiene la referencia 27 en el catálogo razonado y crítico realizado por Odile Delenda, historiadora del arte especializada en este pintor.